Trámite del título secundario y analítico en Argentina (Guía completa 2025)

Terminar la secundaria en Argentina es un paso enorme. Marca el cierre de una etapa educativa obligatoria y abre las puertas a la universidad, al trabajo formal o a nuevas oportunidades en el exterior.
Pero hay algo que muchas veces genera dudas: cómo tramitar el título secundario y el analítico en Argentina.

Si estás esperando tu diploma, si lo perdiste, o si lo necesitás legalizado para otro trámite, esta guía está pensada para vos. Te voy a contar en detalle
qué son estos documentos, cómo se gestionan en 2025, cuánto demoran, qué hacer en caso de extravío y cómo usarlos en el país y en el exterior.

Qué es el título secundario y qué es el analítico

El título secundario es el diploma oficial que certifica que completaste la educación secundaria en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
Es un documento físico que generalmente tiene el logo de tu escuela, la firma del rector y la legalización correspondiente.

El analítico, en cambio, es el certificado que detalla todas las materias que cursaste, con las notas finales y las fechas de aprobación.
Si el título es “la foto final”, el analítico es “la película completa”.

Ambos documentos suelen pedirse en conjunto: el título como comprobante de finalización y el analítico para validar tu trayectoria académica.

Para qué sirven estos documentos

Tanto el título como el analítico cumplen funciones clave:

Inscripción universitaria: para ingresar a cualquier universidad pública o privada de Argentina, te van a pedir ambos.
Trámites laborales: algunos empleadores, especialmente en el sector público, exigen la presentación del título como parte del legajo.
Gestiones en el exterior: si querés estudiar o trabajar fuera del país, vas a necesitar ambos documentos legalizados y, en la mayoría de los casos, apostillados.

Ejemplo: si terminaste la secundaria en Mendoza y querés anotarte en la Universidad de Córdoba, la oficina académica te va a pedir el título legalizado y el analítico completo.

Cómo obtener el título secundario en 2025

En condiciones normales, el trámite comienza automáticamente cuando finalizás la secundaria. La escuela eleva la documentación al Ministerio de Educación de tu provincia,
que emite el título y lo devuelve a la institución para entregártelo.

Lo habitual es que el proceso tarde entre 6 meses y 1 año. En 2025, varias provincias implementaron sistemas digitales que agilizan este procedimiento,
pero todavía conviven con trámites manuales.

Si tu título todavía no llegó, podés pedir una constancia de título en trámite en tu escuela. Esa constancia tiene validez para inscribirte en universidades.

Podés consultar información actualizada en la web oficial del
Ministerio de Educación de la Nación.

Cómo pedir el certificado analítico

El analítico no se entrega automáticamente: lo tenés que solicitar en la secretaría de tu escuela. La institución lo emite y lo envía al Ministerio de Educación provincial para validación.

– El analítico suele demorar menos que el título.
– En varias provincias ya se emite con firma digital, lo que te permite descargarlo en PDF.
– Si lo necesitás para el exterior, también debe legalizarse y apostillarse.

En la Ciudad de Buenos Aires, se puede iniciar el trámite del analítico digital en la
plataforma oficial del GCBA.

Legalización del título y analítico

La legalización certifica que tu título y analítico son válidos y emitidos por instituciones oficiales. Hoy podés hacerlo online en la plataforma
Títulos y Certificados (TyC).

Solo necesitás:
1. Escanear los documentos.
2. Subirlos al sistema TyC.
3. Esperar la validación y recibir la constancia digital con firma electrónica.

Si necesitás el sello físico, pedí turno y llevá los originales a una de las sedes habilitadas.

Qué hacer si perdiste el secundario o el analítico

La pérdida es más común de lo que parece. Si te pasó, pedí un duplicado:

1. Presentá una nota en tu escuela.
2. Adjuntá la denuncia de extravío (digital o en comisaría).
3. La institución gestiona el duplicado ante el Ministerio de Educación.

El duplicado demora similar al original (6 meses a 1 año). Conviene digitalizar y guardar copias apenas recibís tus documentos.

Más info sobre duplicados en el
portal del Ministerio de Educación.

Títulos y analíticos para trámites en el exterior

Si tu objetivo es usar los documentos fuera de Argentina, además de legalizarlos, necesitás la Apostilla de La Haya.

Este trámite se hace en la Cancillería Argentina o en colegios de escribanos autorizados.
Primero se legaliza en Educación y luego se apostilla para que tenga validez en países del
Convenio de La Haya.

Costos y tiempos del trámite

– Legalización: gratuita.
– Emisión del título: sin costo (cubierto por el sistema educativo).
– Apostilla: con costo en Cancillería.

Los tiempos promedio:
– Título secundario: 6 a 12 meses.
– Analítico: 30 a 90 días.
– Legalización online: 10 a 30 días hábiles.
– Apostilla: 1 a 3 semanas.

Consejos prácticos 2025

– Pedí constancia de título en trámite al egresar.
– Guardá copias digitales y físicas.
– Consultá siempre en tu jurisdicción.
– Si vas a emigrar, iniciá el trámite con meses de anticipación.
– Verificá el estado en la plataforma oficial de
Legalización de Títulos.

El futuro de los títulos digitales

Desde 2023, varias provincias emiten títulos y analíticos con QR y firma digital. Esto permite validarlos en línea y reduce la dependencia del papel.
El objetivo es que para 2030 todos los títulos se expidan en formato digital, eliminando extravíos y demoras.

Conclusión

El título secundario y el analítico son documentos esenciales para tu vida académica y laboral en Argentina. En 2025, el proceso es más ágil gracias a la digitalización,
pero todavía conviene anticiparse a los plazos.

Comprender cómo funciona el trámite te evita dolores de cabeza y asegura que tu esfuerzo académico sea reconocido con todo el valor que merece.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se tramita el título secundario?
En la escuela donde egresaste y el Ministerio de Educación de tu provincia.

¿Qué es el analítico y cómo se pide?
Es el detalle de materias y notas. Se solicita en la escuela y lo valida el Ministerio.

¿Cuánto tarda en llegar el título?
Entre 6 meses y 1 año. Mientras tanto, podés usar la constancia de título en trámite.

¿Es gratis el trámite?
Sí. La legalización y emisión son gratuitas. Solo la apostilla tiene costo.

¿Qué hago si perdí el título?
Tenés que pedir un duplicado en tu escuela y presentar denuncia de extravío.

¿Dónde hago la legalización online?
En el portal oficial del Ministerio:
Legalización de títulos.

Scroll al inicio