Cómo medir velocidad real de tu conexión a Internet

¿Sentís que tu Internet va más lento de lo que pagás? 🤔
En SosDeAca te mostramos cómo medir la velocidad real de tu conexión
y comparar los resultados con el plan contratado.
Usá las herramientas oficiales y seguí estos consejos para obtener un resultado confiable.


📊 Pasos para medir la velocidad

  1. Conectá tu dispositivo por cable Ethernet (mejor que Wi-Fi).
  2. Cerrá todas las aplicaciones y pestañas que consuman Internet.
  3. Si medís por Wi-Fi, ponete cerca del módem o router.
  4. Ingresá a un test de velocidad oficial y hacé la prueba.

⚡ Tests de velocidad recomendados

  • Speedtest by Ookla
  • Fast.com (Netflix)
  • Test de velocidad Personal (Fibertel / Flow)
  • Test de velocidad Movistar
  • Test de velocidad Telecentro

📌 Interpretar los resultados

  • Velocidad de bajada: qué tan rápido cargás páginas, videos y descargas.
  • Velocidad de subida: importante para videollamadas y subir archivos.
  • Latencia (ping): cuánto tarda en responder la conexión (clave para juegos online).

Compará el resultado con el plan que tenés contratado.
Por ley, los proveedores deben garantizar un porcentaje mínimo de la velocidad (suele rondar el 80%).


💡 Consejos si la velocidad es baja

  • Reiniciá el módem y router.
  • Conectá menos dispositivos al mismo tiempo.
  • Usá Wi-Fi 5GHz en lugar de 2.4GHz si tu equipo lo permite.
  • Si el problema persiste, hacé un reclamo al soporte de tu proveedor.

✅ Conclusión

Medir la velocidad real de tu conexión es fácil y rápido con los tests online.
En SosDeAca te dejamos los enlaces oficiales de cada compañía para que compares resultados
y sepas si estás recibiendo lo que pagás.
Si tu conexión es más lenta de lo contratado, reclamá con pruebas en mano.

Scroll al inicio