Cómo pagar factura de EPEC y descargarla (2025)

Si vivís en Córdoba, seguro conocés a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). Es la distribuidora estatal que suministra electricidad a la mayor parte de la provincia, tanto en zonas urbanas como rurales. Y, como todo servicio esencial, mantener tus facturas al día es clave para evitar cortes y recargos.
En esta guía definitiva de SosDeAca vas a aprender cómo pagar tu factura de EPEC paso a paso, cómo descargarla en PDF desde la oficina virtual, cómo ver si tenés deudas pendientes, qué hacer si el sistema no te reconoce y qué medios de pago están habilitados actualmente en 2025. Todo explicado en lenguaje claro, pensado para el usuario común y con enlaces oficiales que te van a facilitar el trámite.
Qué es EPEC y qué servicios podés gestionar online
EPEC es la empresa estatal de energía de Córdoba. Además de distribuir electricidad, ofrece una oficina virtual donde podés gestionar gran parte de los trámites sin moverte de tu casa: consultar y descargar facturas, pagar online, ver tu historial de consumos, denunciar cortes o errores de facturación y actualizar tus datos personales o comerciales.
Esta oficina virtual está disponible las 24 horas y es el canal más rápido y seguro para mantener tu cuenta al día. También podés hacer pagos presenciales, pero el sistema online suele ser más cómodo y evita esperas en sucursales.
Antes de pagar: registrate en la Oficina Virtual
Si es la primera vez que vas a pagar o consultar tu factura por internet, necesitás tener un usuario en la Oficina Virtual de EPEC. El registro es gratuito y se hace desde el portal oficial:
Ingresá a oficinavirtual.epec.com.ar, elegí la opción Registrarse y completá tus datos personales: nombre, apellido, DNI, correo electrónico y una contraseña segura. Vas a recibir un email para confirmar tu cuenta.
Una vez validado el registro, podrás ingresar con tu correo y contraseña y vincular tu suministro (número de cuenta que aparece en tu factura). Este paso es clave: sin vincular el suministro, el sistema no mostrará tus facturas.
Cómo pagar tu factura EPEC online paso a paso
Paso 1: ingresar a la oficina virtual
Entrá a oficinavirtual.epec.com.ar e iniciá sesión con tu usuario y contraseña. Si olvidaste tu clave, usá la opción Recuperar contraseña.
Paso 2: buscar tu factura vigente
Una vez dentro, andá a la sección Facturación. Ahí vas a ver tus últimas boletas emitidas, con el monto y la fecha de vencimiento. Si aparece el cartel “Pago pendiente”, significa que esa factura aún no fue abonada.
Paso 3: seleccionar medio de pago
Hacé clic en la factura que querés pagar. El sistema te mostrará los medios de pago habilitados: tarjeta de débito, tarjeta de crédito, billeteras virtuales (como Mercado Pago) o pago electrónico a través de PagoMisCuentas y LinkPagos.
Elegí el medio que prefieras, completá los datos requeridos y esperá la confirmación de pago. No cierres la ventana hasta que aparezca el comprobante de operación exitosa.
Paso 4: verificar el pago
Una vez procesado, el estado de la factura debería pasar a “Pagado” dentro de la misma plataforma. Además, recibirás un correo electrónico con el comprobante. Si no aparece el cambio, esperá unas horas y volvé a revisar en tu perfil.
Cómo descargar tu factura EPEC en PDF
Para descargar tus facturas, andá a la sección Facturación de la Oficina Virtual y hacé clic en el ícono de descarga junto a cada factura. Se generará un archivo PDF con todos los datos: monto, vencimiento, detalle de consumo y código de pago electrónico.
Este PDF es válido como comprobante legal y podés presentarlo ante cualquier organismo que te lo solicite. Además, te sirve para pagar en cajeros, Pago Fácil, Rapipago o bancos si preferís el método presencial.
Medios alternativos para pagar tu factura
Además del canal online, EPEC ofrece otros medios habilitados:
• Cajeros automáticos de Red Link y Banelco • Sucursales de Pago Fácil y Rapipago • Billeteras virtuales como Mercado Pago y MODO • Débito automático desde cuenta bancaria o tarjeta
Siempre verificá que el canal esté habilitado para Córdoba y que tu factura no haya vencido, ya que algunos medios presenciales no aceptan boletas vencidas.
Ejemplos reales de pago
Ejemplo 1: pagar desde el celular
Juan vive en Río Cuarto y está de viaje por trabajo. Entra a la Oficina Virtual desde su celular, selecciona la factura pendiente, paga con tarjeta de débito y en segundos recibe el comprobante en su correo. Descarga el PDF y lo guarda en su nube por si lo necesita más adelante.
Ejemplo 2: pagar en efectivo
Marta no usa banca online. Descarga el PDF de su factura desde la oficina virtual y va con el código de barras a un Pago Fácil cercano. Paga en efectivo y le entregan un ticket que conserva como comprobante.
Ejemplo 3: pago vencido
Pedro dejó pasar el vencimiento. Ingresa a la oficina virtual, descarga la nueva factura con recargo y paga con tarjeta de crédito. A las pocas horas el sistema actualiza el estado como “Pagado” y no recibe ningún aviso de corte.
Errores frecuentes al pagar EPEC (y cómo evitarlos)
No vincular el suministro correctamente: sin ese paso, el sistema no muestra tus facturas. Revisá que el número de cuenta esté bien cargado.
Salir antes de que aparezca el comprobante:
Pagar con datos desactualizados:
Usar navegadores no compatibles:
Consejos útiles para pagar sin problemas en 2025
• Registrate con tiempo en la Oficina Virtual, no esperes al vencimiento. • Guardá tus facturas descargadas como respaldo, incluso si pagás online. • Si usás débito automático, revisá igual cada mes que el débito se haya hecho correctamente. • Si estás fuera del país, podés pagar con tarjeta internacional siempre que esté habilitada para compras en Argentina.
Qué hacer si el sistema no te reconoce
Si el portal no encuentra tu suministro, verificá que el número de cuenta esté bien escrito (figura en el margen superior derecho de la factura).
Si sigue sin aparecer, podés hacer una consulta formal desde el formulario de contacto de EPEC o llamar al 0800-777-0000 (línea gratuita de atención al usuario).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde pago mi factura EPEC?
Podés hacerlo en la Oficina Virtual con tarjeta, billeteras virtuales o pago electrónico, o presencialmente en Pago Fácil, Rapipago, cajeros Red Link y Banelco.
¿Cómo descargo la factura?
Desde la sección Facturación de la oficina virtual, clic en el ícono de descarga para obtener el PDF.
¿Puedo pagar una factura vencida?
Sí, el sistema genera una nueva con recargo. Verificá el monto actualizado antes de pagar.
¿Cuánto tarda en impactar el pago?
Suele acreditarse de inmediato o en pocas horas. Si no aparece como “Pagado” al día siguiente, contactá a EPEC con tu comprobante.
¿Puedo pagar la factura de otra persona?
Sí, con solo tener el número de cuenta o el PDF de la boleta.
Conclusión
Pagar y descargar tu factura de EPEC en 2025 es un trámite rápido y accesible si conocés el paso a paso. Con tu usuario activo en la Oficina Virtual, podés resolver todo en minutos, sin filas ni esperas, y con la tranquilidad de tener tu suministro al día.
Guardá esta guía de SosDeAca en tus favoritos y volvé cada vez que necesites hacer el pago mensual o descargar tu factura en PDF. Y, si surge algún problema, recordá que siempre podés consultar los canales oficiales que enlazamos en este artículo.