Ecogas: pagar factura, reconexiones y reclamos en Cuyo y Córdoba (2025)
Tener el servicio de gas natural al día es clave para el día a día de cualquier hogar o comercio. En las provincias de Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca, la empresa Ecogas es la distribuidora oficial que se encarga de llevar este servicio esencial.
En esta guía de SosDeAca vas a encontrar todo lo necesario para pagar tu factura de Ecogas, hacer reclamos y solicitar reconexiones en caso de cortes. Vamos a contarte cómo funcionan los canales oficiales en 2025, cómo evitar errores comunes y qué hacer si algo sale mal, con enlaces directos a las páginas oficiales para que puedas resolver todo sin dar mil vueltas.
Qué es Ecogas y en qué zonas opera
Ecogas es la distribuidora de gas natural por redes que opera en dos grandes áreas del país: Centro (provincia de Córdoba y La Rioja) y Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca). Su tarea es transportar y distribuir el gas que llega desde los productores hasta los hogares, comercios e industrias de estas provincias, garantizando seguridad y calidad del servicio.
Se trata de una empresa regulada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que es el organismo del Estado encargado de supervisar a todas las distribuidoras de gas del país. Esto significa que cualquier usuario tiene derecho a reclamar, pedir revisiones y solicitar asistencia si hay problemas con el servicio o con la facturación.
Cómo pagar la factura de Ecogas
Pagar la factura en término es clave para evitar cortes o recargos. En 2025, Ecogas ofrece varios medios de pago digitales y presenciales, adaptados a distintos tipos de usuarios.
Pago online desde la oficina virtual
La forma más rápida y práctica es entrar a la Oficina Virtual de Ecogas. Allí podés registrar tu usuario o ingresar con tu número de cuenta y pagar con tarjeta de débito, crédito o medios digitales habilitados. Es importante tener a mano el número de cuenta que aparece en tu factura.
Una vez dentro, vas a ver tus facturas pendientes, el historial de pagos y la posibilidad de descargar tus comprobantes. Esto resulta útil si necesitás presentar recibos en consorcios, alquileres o comercios.
Pago sin registrarse (con número de cuenta)
Si no querés crear usuario, podés pagar directamente desde el acceso de Pagos en línea ingresando solo tu número de cuenta. El sistema te mostrará la deuda actual y te permitirá abonar al instante.
Pagos presenciales
También podés abonar en entidades habilitadas como Pago Fácil, Rapipago, Bancos y entidades recaudadoras locales. Estas opciones figuran detalladas en tu factura o en la sección de medios de pago oficiales.
Qué hacer si no recibiste la factura o se perdió
No recibir la factura en papel no significa que no puedas pagar. Desde la Oficina Virtual podés descargarla en PDF, consultarla online y hasta adherirte a la facturación digital para que llegue a tu email todos los meses.
Esto es útil si vivís en edificios, tenés alquileres o comercios donde las facturas físicas pueden traspapelarse. Recordá que no recibirla no te exime de pagarla: el servicio sigue corriendo.
Reconexiones: cómo restablecer el servicio si te lo cortaron
Si tu servicio fue cortado por falta de pago, podés solicitar la reconexión una vez que cancelás toda la deuda. El proceso se hace a través de la Oficina Virtual o llamando al centro de atención de tu zona (Centro / Cuyo).
Ecogas verificará el pago y programará una visita técnica para habilitar nuevamente el servicio. Es importante que haya una persona adulta en el domicilio cuando llegue el técnico y que las instalaciones internas estén en condiciones seguras.
En algunos casos, si el corte fue prolongado, puede requerirse una inspección previa o la presentación de un certificado de instalación vigente. Esto está regulado por el reglamento técnico del ENARGAS.
Cómo hacer un reclamo a Ecogas
Si tenés problemas con la facturación, el medidor o el servicio, podés hacer un reclamo formal. Primero se debe intentar resolver con Ecogas directamente, y si no hay respuesta, se puede escalar al ENARGAS.
Reclamo directo a Ecogas
Podés iniciar el trámite desde la Oficina Virtual, en la sección “Reclamos”. También podés hacerlo por teléfono o en las oficinas comerciales (Centro / Cuyo).
Es importante anotar el número de reclamo que te dan: sirve como constancia si luego querés elevar el caso.
Reclamo al ENARGAS
Si no recibís respuesta o no estás conforme, podés reclamar directamente al ENARGAS, que es el ente regulador. Vas a necesitar el número de reclamo previo hecho a Ecogas para que el ente pueda intervenir.
Casos prácticos reales
1) Pagos atrasados y reconexión
Marcos, de Córdoba capital, se atrasó con dos facturas y le cortaron el gas. Pagó ambas desde la Oficina Virtual con tarjeta de débito y luego llamó al centro de atención para pedir la reconexión. En 48 horas hábiles fue un técnico, revisó las instalaciones y volvió a habilitar el servicio.
2) Factura no recibida
Daniela, de San Juan, no recibió su factura en papel. Entró con su número de cuenta a Pagos en línea, la descargó en PDF y la pagó desde su homebanking. Después activó la opción de factura digital para que le llegue al correo cada mes.
3) Reclamo por consumo elevado
Luis, de Mendoza, notó que una factura venía con un consumo exagerado. Hizo un reclamo en la Oficina Virtual y presentó fotos del medidor. Ecogas verificó la lectura y le emitieron una nota de crédito para compensar el error en la siguiente factura.
Errores frecuentes (y cómo evitarlos)
No tener el número de cuenta a mano: sin él no vas a poder pagar ni reclamar online. Siempre guardá una copia de la factura anterior.
Esperar la boleta en papel: muchas veces se retrasa o se pierde. Usá la Oficina Virtual para ver tus facturas al instante.
No anotar el número de reclamo: si no lo tenés, no podés escalar el caso ante el ENARGAS.
No revisar instalaciones internas antes de la reconexión: si no están en condiciones, el técnico no va a poder habilitar el servicio.
Consejos útiles para usuarios de Ecogas
Adherite al débito automático desde tu homebanking o la oficina virtual para evitar olvidos.
Consultá tu historial de consumos desde la oficina virtual: te ayuda a detectar fugas o subas inusuales.
Actualizá tus datos de contacto (correo y teléfono) para recibir avisos importantes de Ecogas.
Usá canales oficiales para evitar estafas: solo confíá en ecogas.com.ar o el ENARGAS.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde puedo pagar mi factura de Ecogas?
Podés pagar en la Oficina Virtual, en Pagos en línea con número de cuenta o de forma presencial en Pago Fácil, Rapipago y bancos habilitados.
¿Qué hago si no tengo la factura?
Entrá a la Oficina Virtual y descargala en PDF con tu número de cuenta. También podés adherirte a la factura digital.
¿Cómo solicito la reconexión del servicio?
Pagá toda la deuda y pedí la reconexión desde la oficina virtual o llamando a tu centro zonal (Centro / Cuyo).
¿Dónde hago un reclamo?
Primero reclamá a Ecogas desde su oficina virtual o por teléfono. Si no responden, podés ir al ENARGAS con el número de reclamo previo.
¿Qué pasa si no pago?
Podés acumular deuda, intereses y eventualmente un corte del servicio. Si sucede, deberás pagar todo y esperar la visita de un técnico para reconectar.
Conclusión
Mantener al día el servicio de gas natural es fundamental para la vida cotidiana y para la seguridad. Con esta guía completa de SosDeAca ahora sabés cómo pagar tu factura de Ecogas, qué hacer si no la recibís, cómo reclamar errores y cómo pedir una reconexión en caso de corte.
Guardate este artículo en favoritos y usá siempre los canales oficiales que dejamos enlazados. Así vas a poder gestionar todo de forma segura, sin intermediarios ni estafas, y con la tranquilidad de que lo estás haciendo correctamente.