Comprar pasajes de tren de larga distancia online 2025

Comprar pasajes de tren de larga distancia online

Viajar en tren por Argentina volvió a ser una opción cómoda, accesible y segura. Gracias a la modernización del sistema ferroviario y a la venta digital, hoy podés comprar pasajes de trenes de larga distancia desde tu casa y en pocos minutos. Si estás planeando irte de vacaciones a Mar del Plata, visitar familia en Rosario, recorrer Córdoba o hacer un viaje largo hasta Tucumán, esta guía completa de SosDeAca te acompaña paso a paso para que puedas comprar tus pasajes online sin enredos y con toda la información actualizada a 2025.

El objetivo es que termines de leer con todas las dudas resueltas: cómo registrarte, dónde consultar horarios y precios oficiales, qué medios de pago están habilitados, cómo emitir tu pasaje digital, cómo hacer la confirmación obligatoria de reserva, qué hacer si te equivocaste de fecha, qué descuentos existen, qué documentación te van a pedir y cómo reclamar si algo sale mal. Todo explicado en lenguaje claro, con ejemplos reales y enlaces oficiales para que puedas hacer el trámite con total confianza.

Qué es Trenes Argentinos y qué servicios podés comprar online

Trenes Argentinos Operaciones es la empresa estatal que administra los servicios de pasajeros urbanos, regionales y de larga distancia en Argentina. Si tu intención es comprar pasajes entre ciudades (por ejemplo Buenos Aires–Mar del Plata, Buenos Aires–Rosario, Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Bahía Blanca o Buenos Aires–Tucumán), el canal habilitado es el sitio oficial de ventas webventas.sofse.gob.ar.

Para consultar qué rutas están activas, los horarios, frecuencias, paradas y tarifas vigentes, accedé al portal oficial del Estado: Trenes de larga distancia – horarios, tarifas y recorridos. Allí vas a encontrar la información detallada de cada servicio, como por ejemplo el corredor Buenos Aires – Mar del Plata, con su calendario de venta, estaciones intermedias y avisos relevantes.

Antes de comprar: registrá tu cuenta y prepará lo necesario

Para comprar pasajes de larga distancia online tenés que tener un usuario registrado en el sistema oficial. Es gratis y se hace en pocos minutos en la web de ventas. Ingresá a webventas.sofse.gob.ar, completá tu correo electrónico, una contraseña segura y tus datos personales tal como figuran en tu DNI. Esto es fundamental para evitar problemas al momento de viajar.

Registrarte antes te da ventaja: cuando se abre la venta de una nueva temporada o un fin de semana largo, los asientos se agotan muy rápido. Tener tu cuenta lista te ahorra minutos clave y, además, te permite reimprimir pasajes, cambiar fechas y solicitar devoluciones desde tu perfil.

Cómo comprar pasajes de tren de larga distancia online

Paso 1: ingresá al sitio oficial

Entrá a webventas.sofse.gob.ar e iniciá sesión con tu usuario y contraseña. Si todavía no tenés cuenta, registrate en el momento: el sistema te pedirá correo, clave y verificación por email.

Paso 2: buscá tu ruta, fecha y cantidad de pasajeros

Usá el buscador principal para elegir origen, destino, fecha de ida y regreso y la cantidad de personas que viajan. El sistema mostrará los trenes disponibles con sus horarios, categorías (Primera, Pullman o Camarote, si está habilitado) y precios. Si querés planificar con tiempo, podés consultar las combinaciones existentes en la guía de servicios de larga distancia.

Paso 3: cargá los datos de cada pasajero

Para confirmar la reserva, el sistema pedirá los datos completos de cada pasajero: nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento y, si corresponde, condición para descuentos (menores, jubilados, personas con discapacidad, etc.). Cargá los datos exactamente como figuran en el documento, porque serán verificados al abordar según lo indican los términos y condiciones oficiales.

Paso 4: pagá con los medios habilitados

Podés pagar con tarjeta de débito o crédito. Seguí los pasos de la pasarela de pago y volvé a la página hasta ver el comprobante de operación aprobada. Si ocurre un error, no recargues la página: primero verificá tu email o la sección “Mis viajes” en tu perfil antes de intentar pagar otra vez.

Paso 5: emití y descargá el pasaje digital

Una vez confirmado el pago, el sistema genera la reserva y te habilita para emitir el pasaje. Si necesitás reimprimirlo después, lo vas a encontrar en la sección “Mis viajes” de webventas.sofse.gob.ar. También podés consultar la guía oficial en Obtención de pasajes.

Confirmación obligatoria de la reserva (autochequeo)

Para los trenes de larga distancia es obligatorio confirmar tu reserva online antes del viaje. Este paso se hace desde tu perfil en webventas.sofse.gob.ar o directamente en Confirmá tu reserva. Hacelo apenas el sistema habilite la ventana para tu viaje: así evitás contratiempos el día de salida.

Recordá que, según las condiciones oficiales de viaje, el personal puede pedirte el DNI físico que debe coincidir con los datos del pasaje. Llevá siempre documento y pasaje (impreso o en el celular).

Cambios de fecha y devoluciones

Si tus planes cambian, podés modificar la fecha o pedir la devolución del pasaje. Si lo compraste online, gestioná el trámite desde tu usuario en webventas.sofse.gob.ar. Si lo compraste en boletería, seguí las instrucciones oficiales en Devolución o cambio de fecha.

Tené en cuenta que el cambio está sujeto a disponibilidad, que solo se permite un cambio por pasaje y que si el nuevo tren es más caro deberás pagar la diferencia. Leé siempre los términos y condiciones antes de hacer el trámite.

Descuentos y beneficios vigentes

Los trenes de larga distancia ofrecen descuentos para jubilados y pensionados, menores de 12 años y personas con discapacidad. La referencia actualizada está publicada en Descuentos vigentes.

Si tenés un beneficio nacional (por ejemplo, jubilados), el descuento se aplica automáticamente al comprar online. Si necesitás presentar certificados (como en el caso de discapacidad), revisá los requisitos en las Preguntas frecuentes oficiales.

Equipaje y documentación obligatoria

Las reglas generales indican que cada pasajero puede llevar hasta dos bultos (uno de mano y uno de hasta 30 kg) correctamente identificados con nombre y DNI. No se permiten objetos peligrosos ni inflamables. Más detalles en Venta de pasajes de larga distancia.

Ejemplos reales de compra

Viaje a Mar del Plata en fin de semana largo

Carla vive en Buenos Aires y quiere ir con su pareja a la costa. Entra a webventas.sofse.gob.ar, elige fechas ida y vuelta, paga con tarjeta y guarda los pasajes en su celular. Cuando el sistema habilita, hace la confirmación online y el día del viaje presenta DNI y pasajes sin problemas.

Familia con un menor de 10 años

Luis y Ana viajan con su hijo de 10 años a Rosario. El sistema les aplica el descuento automático para menores al cargar los datos. Imprimen los pasajes por precaución y hacen la confirmación online antes del viaje.

Cambio de fecha de último momento

A Martina le cambia una reunión de trabajo y necesita mover su pasaje a Córdoba. Ingresa a su cuenta y usa la opción de cambiar fecha. Como hay disponibilidad, el sistema lo permite y paga la diferencia de tarifa. Si no hubiera lugar, podría pedir la devolución siguiendo el procedimiento oficial.

Errores frecuentes que conviene evitar

Escribir mal los datos del pasajero. Cargá nombre y DNI exactamente como figuran en el documento.

No confirmar la reserva a tiempo. Hacelo apenas el sistema lo permita en Confirmá tu reserva.

Asumir que todas las rutas funcionan igual. Revisá siempre las fichas actualizadas en Trenes de larga distancia.

Consejos prácticos para comprar en 2025

Anticipate: Los asientos se agotan rápido cuando se habilita una temporada. Seguí las publicaciones en Venta de pasajes.

Tené todo preparado: Usuario creado, tarjeta a mano y datos de pasajeros listos para agilizar el proceso.

Guardá los pasajes en doble formato: PDF en el celular y copia impresa por si falla la señal.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde compro pasajes de tren de larga distancia online?

En webventas.sofse.gob.ar. Allí elegís tu ruta, fecha y pasajeros y pagás de forma segura.

¿Necesito estar registrado?

Sí. Tenés que crear un usuario con tu correo y DNI. Luego podrás comprar, cambiar fechas y pedir devoluciones.

¿Qué medios de pago aceptan?

Tarjetas de débito y crédito habilitadas por la pasarela oficial. Confirmá con tu banco si tu tarjeta está autorizada para compras online.

¿Qué documentación necesito?

Siempre llevá tu DNI físico que debe coincidir con el pasaje emitido.

¿Puedo comprar para otra persona?

Sí, pero debés cargar los datos reales del pasajero y esa persona deberá viajar con su DNI.

¿Qué hago si no veo mi pasaje?

Primero revisá tu email, luego la sección “Mis viajes” en tu cuenta. Si no aparece, consultá en las Preguntas frecuentes o acercate a una boletería habilitada.

Conclusión

Comprar pasajes de trenes de larga distancia online en Argentina es un trámite que cualquier persona puede hacer con facilidad si conoce los pasos correctos. Con tu cuenta en webventas.sofse.gob.ar, tus datos preparados y esta guía como apoyo, vas a poder elegir tu servicio, pagar seguro, emitir tu boleto digital, confirmar tu reserva y viajar tranquilo sabiendo que hiciste todo como corresponde.

Scroll al inicio