Metrogas: pagar factura, descargar boletas y hacer reclamos en CABA y AMBA (2025)

Si vivís en CABA o el AMBA y usás gas natural por red, lo más probable es que tu proveedor sea Metrogas, la distribuidora que abastece a más de 2,5 millones de hogares y comercios de la región. Y aunque a veces parece un laberinto, hoy en día hacer trámites online es mucho más simple de lo que era hace unos años.

En esta guía definitiva de SosDeAca te contamos cómo pagar tu factura de Metrogas, cómo descargar tus boletas electrónicas y cómo hacer reclamos oficiales sin perder tiempo. Vas a conocer paso a paso qué datos necesitás, cómo acceder a tu cuenta online, qué hacer si no recibiste tu boleta y cómo resolver cualquier inconveniente de forma segura y desde tu casa.

Qué es Metrogas y a quiénes brinda servicio

Metrogas es la empresa distribuidora de gas natural más grande del país, y opera bajo regulación del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Su zona de concesión incluye la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Si vivís en cualquiera de estos distritos y tenés gas natural por red, es casi seguro que tu factura mensual provenga de Metrogas. Desde hace años, la empresa impulsa el uso de boleta digital y canales online de autogestión para simplificar los trámites de sus usuarios.

Cómo registrarte en la Oficina Virtual de Metrogas

Antes de poder pagar online o descargar boletas, necesitás tener un usuario activo en la Oficina Virtual. Este paso es clave porque centraliza todos tus servicios en una sola cuenta.

Ingresá a la Oficina Virtual de Metrogas y hacé clic en “Registrarme”. Vas a necesitar:

  • Número de cuenta (figura en cualquier factura)
  • Nombre y apellido del titular
  • Correo electrónico y contraseña segura

Una vez que confirmes tu correo, podrás iniciar sesión y gestionar tus servicios. Si compartís vivienda o no sos el titular, también podés asociar una cuenta a tu perfil para consultar el estado de las facturas.

Cómo pagar la factura de Metrogas online

Paso 1: ingresar a la Oficina Virtual

Entrá a oficinavirtual.metrogas.com.ar con tu usuario y contraseña. Si olvidaste la clave, usá la opción “Recuperar contraseña” en la pantalla principal.

Paso 2: consultar el saldo pendiente

Una vez dentro, vas a ver tu estado de cuenta. Ahí aparecen las boletas emitidas, su fecha de vencimiento y el monto a pagar. También figura el código de pago electrónico que vas a usar si querés abonar desde tu home banking o billetera digital.

Paso 3: elegir el medio de pago

Podés pagar de varias formas:
• Con tarjeta de crédito o débito directamente en la Oficina Virtual.
• A través de PagoMisCuentas o LinkPagos con el código electrónico.
• Con billeteras virtuales como Mercado Pago escaneando el código de barras.

Cuando el pago se acredita, suele reflejarse en el sistema en 48 a 72 horas hábiles. Guardá siempre el comprobante por si necesitás hacer un reclamo después.

Cómo descargar tus boletas de Metrogas

Si no recibiste tu factura en papel o querés tenerla en formato digital, podés descargarla en segundos desde la Oficina Virtual. Dentro de tu perfil, accedé a “Facturas” y elegí el período deseado. Podés verla en pantalla o descargarla en PDF para imprimir o guardar en tu celular.

También podés habilitar la boleta digital desde el mismo panel, para dejar de recibir papel en el domicilio. Esto es útil para evitar pérdidas o retrasos en la entrega.

Cómo hacer reclamos a Metrogas

Si tenés un problema con tu servicio, un error en la facturación o una emergencia de seguridad, Metrogas tiene distintos canales oficiales de reclamos.

Reclamos comerciales (facturación, pagos, boletas)

Podés hacerlos desde la Oficina Virtual (opción “Reclamos comerciales”) o llamando al 0810-333-6427 en días hábiles. Recordá tener a mano tu número de cuenta y una descripción clara del problema.

Reclamos técnicos o de seguridad

Ante un escape de gas o una situación de peligro, llamá de inmediato al 0800-999-1050 (emergencias 24 hs) o al centro de atención de ENARGAS si la empresa no responde.

También podés escalar un reclamo no resuelto ante el ENARGAS desde su portal de gestión de reclamos.

Ejemplos reales: tres casos frecuentes

1) Usuario que no recibió la factura

Martín vive en Almagro y nota que hace dos meses no le llega la boleta en papel. Entra a oficinavirtual.metrogas.com.ar, se registra con su número de cuenta, descarga las dos facturas pendientes en PDF y las paga con Mercado Pago escaneando el código de barras. Así evita recargos por mora.

2) Reclamo por consumo estimado

Sofía ve que su última factura llegó con un monto inusualmente alto y la leyenda “consumo estimado”. Presenta un reclamo comercial desde la Oficina Virtual adjuntando una foto del medidor. A los días, Metrogas corrige el consumo y emite una nota de crédito que se descuenta en la siguiente boleta.

3) Error en el débito automático

Jorge tiene el servicio adherido al débito automático pero nota que el banco no lo cobró este mes. Ingresa a la Oficina Virtual, paga manualmente y luego llama al 0810-333-6427 para pedir que revisen la adhesión. Desde atención al cliente reactivan el débito para el próximo período.

Consejos útiles para usuarios de Metrogas

• Activá la boleta digital para no depender del correo en papel.
• Pagá siempre antes del vencimiento para evitar recargos y cortes.
• Revisá tus consumos históricos en la Oficina Virtual para detectar cambios bruscos.
• Guardá los comprobantes de pago al menos por seis meses.
• Si hacés un reclamo, anotá el número de gestión y la fecha de presentación.

Errores frecuentes a evitar

• Esperar a que llegue la boleta en papel: podés verla antes online.
• Pagar con el código equivocado: verificá siempre el número de cuenta.
• No registrar un usuario: sin cuenta no podés hacer reclamos ni ver facturas digitales.
• No confirmar los reclamos: si no seguís el caso, puede cerrarse automáticamente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo pagar mi factura de Metrogas?

Podés pagar online en la Oficina Virtual, con tarjeta, o usando el código electrónico en PagoMisCuentas o LinkPagos.

¿Qué hago si no recibí la boleta?

Descargala desde la Oficina Virtual. Si no tenés usuario, podés consultar saldos con tu número de cuenta en el portal de consulta de deuda.

¿Puedo pagar si no soy el titular?

Sí. Solo necesitás el número de cuenta que figura en la boleta o medidor. No es obligatorio ser titular para pagar.

¿Cómo hago un reclamo si Metrogas no responde?

Si no obtenés respuesta, podés escalar el reclamo ante ENARGAS, el ente regulador.

¿Puedo adherir el servicio al débito automático?

Sí. Podés hacerlo desde tu perfil en la Oficina Virtual, en la sección “Medios de pago”.

Conclusión

Hacer trámites con Metrogas en 2025 ya no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con tu usuario en la Oficina Virtual vas a poder pagar tus facturas, descargar tus boletas y hacer reclamos sin moverte de casa, evitando filas y pérdidas de tiempo.

Guardate esta guía de SosDeAca en favoritos y volvé a consultar cada vez que lo necesites. Y recordá: si algo no sale como esperabas, primero usá los canales digitales de Metrogas y, si no responden, reclamá en ENARGAS. Así vas a resolver tus gestiones de forma segura y con respaldo oficial.

Scroll al inicio