Hoy en día, la mayoría de los sistemas de transporte en Argentina tienen atención digital con bots,
pero muchas veces necesitamos hablar con un operador humano real para resolver reclamos,
problemas con pasajes, devoluciones o consultas específicas.
En SosDeAca te mostramos los teléfonos, atajos y trucos para lograrlo según el tipo de transporte.
🚌 Colectivos urbanos y SUBE
- Atención SUBE – Teléfono 0800-777-SUBE (7823).
Al llamar, elegí la opción “Hablar con un operador” después de los menús iniciales. - También podés usar el WhatsApp oficial de SUBE y pedir “hablar con un operador”.
🚆 Trenes Argentinos
- Teléfono de atención 0800-222-8736 (TREN).
Seleccioná la opción de atención al cliente y esperá a ser derivado. - En boleterías y oficinas podés pedir hablar con un responsable de servicio en persona.
🚌 Micros de larga distancia
- La mayoría de las empresas (Chevallier, FlechaBus, Andesmar) tienen atención telefónica directa:
– Chevallier: 0800-999-5100
– FlechaBus: 0810-222-5202
– Andesmar: 0810-122-1122 - En todos los casos, pedí directamente “hablar con un operador” tras las opciones del IVR.
✈️ Aerolíneas y vuelos internos
- Aerolíneas Argentinas – 0810-222-86527.
En el menú automático, elegí “otros temas” para hablar con un humano. - Flybondi – WhatsApp +54 11 3989 6959 (pedí “operador”).
- JetSMART – WhatsApp +54 9 11 2206 7799 (escribí “asesor”).
⚖️ CNRT y Defensa del Consumidor
- CNRT – 0800-333-0300 para transporte automotor y ferroviario.
- Defensa del Consumidor también permite contacto humano para reclamos.
📋 Consejos para lograr hablar con un operador
- Cuando llames, presioná “0” o repetí “operador” en los menús automáticos.
- Usá WhatsApp oficial y escribí “Hablar con un asesor” o “operador”.
- Si no conseguís respuesta, probá en horarios no pico (mañana temprano o tarde).
- Guardá siempre el número de reclamo para futuras gestiones.
❓ Preguntas frecuentes
- ¿Qué hago si nunca me atiende un operador? ➝ Probá en otro canal: WhatsApp, redes sociales oficiales o Defensa del Consumidor.
- ¿Puedo ir en persona? ➝ Sí, tanto SUBE, CNRT, Trenes y aerolíneas tienen oficinas de atención presencial.
- ¿Los chats de las webs siempre son bots? ➝ En la mayoría de casos, sí. Pedí “operador humano” o “asesor” para ser derivado.
✅ Conclusión
Aunque muchas empresas de transporte usan bots, siempre hay forma de llegar a un operador humano.
En SosDeAca te dejamos teléfonos, WhatsApps y atajos para colectivos, trenes, micros y vuelos.
Probá con las opciones de “operador” y guardá los números de reclamo para acelerar tus gestiones.