Qué hacer si se pierde o se rompe la tarjeta SUBE: baja, saldo y duplicado (Guía 2025)

Perder o romper la tarjeta SUBE puede parecer un problema enorme, sobre todo si la usás todos los días para ir a trabajar, estudiar o hacer trámites.
La buena noticia es que en 2025 existe un sistema oficial que permite dar de baja la tarjeta perdida, recuperar el saldo que tenías y transferirlo a una nueva SUBE.

En esta guía de SosDeAca vas a encontrar el paso a paso completo y actualizado sobre qué hacer si se pierde o se rompe la SUBE:
cómo darla de baja, cómo recuperar el saldo, cómo pedir el duplicado y qué precauciones tomar para que el proceso sea rápido y seguro.
Además, te dejamos todos los enlaces oficiales verificados del sistema SUBE.

Por qué es importante registrar tu tarjeta SUBE

Lo primero que tenés que saber es que solo las tarjetas SUBE registradas pueden recuperar el saldo en caso de pérdida, robo o rotura.

Si todavía no lo hiciste, registrá tu tarjeta ahora mismo en el sitio oficial Mi SUBE.
El proceso tarda solo unos minutos y te permite:

  • Bloquear la tarjeta en caso de pérdida o robo.
  • Transferir el saldo a otra tarjeta.
  • Ver tus viajes, movimientos y cargas online.
  • Acceder a beneficios como la Tarifa Social Federal.

Si tu tarjeta no estaba registrada al momento de perderla, no vas a poder recuperar el saldo ni los beneficios acumulados. Por eso es fundamental registrarla.

Qué hacer si se pierde o se rompe la SUBE

Si tu tarjeta estaba registrada, podés darla de baja de inmediato para que nadie más use tu saldo.
Esto se hace desde el portal oficial Mi SUBE.

Paso a paso para dar de baja tu tarjeta SUBE perdida

  1. Ingresá a Mi SUBE con tu usuario y contraseña (si no tenés, podés crear uno).
  2. Hacé clic en “Dar de baja mi tarjeta”.
  3. Seleccioná el motivo: pérdida o robo.
  4. Confirmá la baja. La tarjeta queda bloqueada de inmediato y nadie podrá seguir usándola.

También podés hacer este trámite llamando al 0800-777-SUBE (7823) o enviando un mensaje por el
Centro de Atención SUBE.

Qué hacer si tu tarjeta SUBE está rota o dañada

Si tu tarjeta dejó de funcionar (no se lee, está quebrada, gastada o la máquina no la detecta), también podés pedir un reemplazo y transferir el saldo.

Paso a paso para reemplazar una SUBE rota

  1. Comprá una tarjeta nueva en cualquier kiosco o punto SUBE cercano (podés buscarlos en el mapa oficial de puntos SUBE).
  2. Ingresá a Mi SUBE y accedé a tu cuenta.
  3. En la sección “Recuperar saldo”, cargá el número de tu tarjeta nueva.
  4. El sistema transfiere el saldo y los beneficios a tu nueva tarjeta.

Importante: la tarjeta rota no es reutilizable, pero no hace falta entregarla en ningún lugar. Una vez transferido el saldo, simplemente dejás de usarla.

Cómo recuperar el saldo de tu tarjeta SUBE perdida o rota

El saldo de tu tarjeta SUBE registrada no se pierde.
Cuando comprás una nueva tarjeta, podés trasladar el saldo anterior de forma online desde Mi SUBE.

Pasos para recuperar el saldo

  1. Comprá una tarjeta nueva en un punto SUBE autorizado.
  2. Registrala a tu nombre (si no lo está ya) en Mi SUBE.
  3. En tu cuenta, elegí la opción “Recuperar saldo”.
  4. Ingresá el número de la nueva tarjeta y confirmá.

La transferencia es inmediata y mantiene también los beneficios sociales que tenías activos.

Qué pasa si mi tarjeta no estaba registrada

Si no habías registrado tu tarjeta antes de perderla o romperla, no hay forma de recuperar el saldo ni los beneficios.

En ese caso, tenés que comprar una tarjeta nueva, registrarla desde el inicio y comenzar a usarla.
Aunque puede parecer molesto, hacerlo previene que esto vuelva a pasarte: con la tarjeta registrada siempre podés recuperar el saldo.

Dónde comprar una nueva tarjeta SUBE

Las tarjetas SUBE se venden en miles de kioscos, estaciones de tren, subte y puntos oficiales en todo el país.
Podés ubicar el punto de venta más cercano en el
Mapa oficial de Puntos SUBE.

Recordá que al comprar una nueva tarjeta, el plástico viene sin saldo: vas a tener que cargarla y acreditarla antes de viajar.

Cómo registrar tu nueva SUBE

Una vez que comprás tu nueva tarjeta, es importante registrarla de inmediato.
El trámite es gratuito y online desde Mi SUBE.

Pasos para registrar tu nueva tarjeta

  1. Ingresá a Mi SUBE.
  2. Completá tus datos personales (DNI, nombre, fecha de nacimiento, correo electrónico).
  3. Ingresá el número de tu tarjeta SUBE nueva.
  4. Confirmá el registro.

A partir de ese momento tu tarjeta queda protegida: si la perdés otra vez, vas a poder recuperar el saldo sin problemas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar el saldo si mi tarjeta no estaba registrada?
No. Solo las tarjetas registradas en Mi SUBE pueden recuperar el saldo y los beneficios.

¿Dónde doy de baja mi tarjeta perdida?
En Mi SUBE o llamando al 0800-777-SUBE (7823).

¿Cómo transfiero el saldo a una nueva tarjeta?
Ingresá a Mi SUBE, sección “Recuperar saldo”, e ingresá el número de tu nueva tarjeta.

¿Dónde compro una nueva SUBE?
En kioscos, estaciones o cualquier punto del Mapa oficial de Puntos SUBE.

¿Cuánto demora la transferencia de saldo?
Es inmediata una vez que registrás la nueva tarjeta y hacés el trámite desde Mi SUBE.

¿Qué pasa con mis beneficios sociales?
Se transfieren automáticamente junto con el saldo si tu tarjeta estaba registrada.

Conclusión

Si se pierde o se rompe la SUBE ya no significa empezar de cero.
Si tu tarjeta estaba registrada, podés bloquearla, recuperar tu saldo y tus beneficios, y empezar a usar una nueva en cuestión de minutos.
Y si todavía no registraste la tuya, hacelo hoy mismo: es gratis, online y te evita perder todo tu crédito acumulado.

Con esta guía de SosDeAca ya tenés el paso a paso definitivo para resolver cualquier problema con tu SUBE y seguir viajando sin interrupciones.

Scroll al inicio