SUBE Digital: cómo activarla en Android, compatibilidad y uso (Guía 2025)

La tarjeta SUBE es parte de la vida cotidiana de millones de argentinos.
Durante más de una década fue sinónimo de viajes en colectivos, trenes y subtes.
Pero en 2025 llegó una evolución que muchos esperaban: la SUBE Digital.
Ahora podés tener tu tarjeta directamente en el celular y pagar el transporte sin necesidad de llevar plástico en la billetera.

En esta guía de SosDeAca te voy a contar, paso a paso, cómo funciona la SUBE Digital,
cómo activarla en Android, qué celulares son compatibles, cómo se usa en el transporte,
qué ventajas y limitaciones tiene, y qué planes hay para el futuro.
También te voy a mostrar ejemplos prácticos, comparaciones con sistemas internacionales y soluciones a los problemas más frecuentes.

Qué es la SUBE Digital

La SUBE Digital es la versión virtual de la tarjeta SUBE tradicional.
No se trata de una aplicación independiente, sino de una funcionalidad integrada en la
app SUBE oficial.
Gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), tu celular funciona como si fuera la tarjeta física:
solo lo apoyás en la validadora y se descuenta el viaje.

El objetivo de este cambio es modernizar el sistema de pago del transporte público,
reducir la emisión de plásticos, facilitar el acceso a la tarjeta y simplificar la experiencia de los usuarios.
En palabras simples: la SUBE ya no está solo en tu bolsillo, también está en tu celular.

Cómo activar la SUBE Digital en Android

El proceso de activación es rápido y gratuito. Solo necesitás un celular Android con NFC.
Estos son los pasos oficiales:

  1. Descargá la app SUBE desde Google Play.
  2. Ingresá con tu cuenta de Mi SUBE o registrate si todavía no la tenés.
  3. En el menú principal, seleccioná la opción “SUBE Digital”.
  4. Seguí las instrucciones para vincular tu SUBE Digital a tu usuario.
  5. Una vez activada, tu celular ya funciona como tarjeta para pagar viajes.

Todo el proceso tarda apenas unos minutos. Desde ese momento, podés usar tu celular para viajar sin necesidad de la tarjeta física.

Compatibilidad de SUBE Digital

No todos los dispositivos pueden usar SUBE Digital.
Para que funcione, tu celular debe cumplir con estas condiciones:

  • Sistema operativo Android 8.0 (Oreo) o superior.
  • NFC habilitado y funcionando correctamente.
  • Tener instalada la última versión de la app SUBE.
  • Contar con usuario registrado en Mi SUBE.

En 2025, SUBE Digital todavía no está disponible para iPhone.
Apple restringe el uso del chip NFC en Argentina, por lo que los dispositivos iOS no pueden usar esta función.
El Ministerio de Transporte está en negociaciones para ampliar la cobertura, pero por ahora es exclusivo de Android.

Cómo usar la SUBE Digital en el transporte

Una vez activada, usar SUBE Digital es muy sencillo.
Los pasos son prácticamente los mismos que con la tarjeta física:

  1. Desbloqueá el celular antes de subir.
  2. Asegurate de tener el NFC activado (podés verificarlo en Ajustes).
  3. Apoyá la parte trasera del teléfono en la validadora del colectivo, tren o subte.
  4. Esperá el sonido y la luz verde de confirmación.

¡Listo! El sistema descuenta el boleto automáticamente y aplica beneficios como combinaciones o tarifa social, igual que con la tarjeta plástica.

Cargar y acreditar saldo en SUBE Digital

Una de las mayores ventajas de SUBE Digital es que ya no necesitás acreditar las cargas en una terminal automática.
Al estar vinculada a tu celular y a la app oficial, el saldo se actualiza de forma automática.

Métodos de recarga:

  • Desde la app SUBE oficial con tarjeta de débito o crédito.
  • A través de billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X o MODO.
  • Desde el home banking de bancos adheridos.
  • En kioscos, estaciones y puntos SUBE tradicionales.

La diferencia es que al ser digital, el saldo aparece de inmediato en tu cuenta sin necesidad de pasos extra.

Diferencias entre SUBE Digital y SUBE tradicional

Aunque ambas cumplen la misma función, hay diferencias importantes:

  • Soporte: la tradicional es una tarjeta física, la digital está en tu celular.
  • Compatibilidad: la tradicional funciona en cualquier validadora, la digital solo en dispositivos Android con NFC.
  • Acreditación: la tradicional requiere TAS o Carga a Bordo; la digital acredita de inmediato.
  • Seguridad: la tradicional puede perderse con el saldo; la digital se recupera iniciando sesión en Mi SUBE.

Ventajas de SUBE Digital

– Menos riesgo de pérdida o robo: el saldo está protegido en tu cuenta.
– Más comodidad: todo se maneja desde el celular.
– Acreditación automática de cargas.
– Viajes más rápidos: no hace falta llevar la tarjeta.

Limitaciones actuales

– Funciona solo en Android con NFC.
– No disponible en iPhone.
– Algunas validadoras antiguas todavía no reconocen celulares.
– Cobertura parcial: en 2025 está habilitada principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en ciudades en prueba piloto.

Ejemplo práctico

Sofía vive en Córdoba y viaja en colectivo todos los días.
Activó la SUBE Digital en su celular Motorola con Android 12.
Cada mañana apoya su celular en la validadora y el sistema descuenta automáticamente el viaje.
Cuando necesita recargar, lo hace con su cuenta de Mercado Pago y en segundos el saldo ya aparece disponible.
Nunca más tuvo que buscar un kiosco para cargar ni depender de una terminal automática.

Comparación con otros sistemas internacionales

La SUBE Digital no es una novedad aislada: muchos países tienen sistemas similares.
Por ejemplo:

  • Oyster Card (Londres): funciona con una tarjeta física, pero también puede vincularse a dispositivos móviles.
  • MetroCard (Nueva York): todavía depende en gran parte del plástico, aunque están migrando a OMNY, un sistema de pago con celular o tarjeta contactless.
  • T-Mobilitat (Barcelona): permite usar el celular como boleto de transporte mediante NFC.
  • Octopus Card (Hong Kong): uno de los sistemas más avanzados, usado tanto para transporte como para compras en tiendas.

Argentina se suma así a la tendencia global de digitalizar el transporte público, reduciendo el uso de plásticos y facilitando la movilidad.

Problemas frecuentes y soluciones

Aunque el sistema es sencillo, pueden surgir inconvenientes.
Estos son los más comunes y cómo resolverlos:

  • La validadora no reconoce el celular: verificá que el NFC esté activado y que tu celular sea compatible. Probá apoyar otra parte del dispositivo, ya que el chip NFC no siempre está en el mismo lugar.
  • No aparece el saldo: asegurate de haber cargado desde un canal oficial. Cerrá y abrí la app SUBE para actualizar los datos.
  • Cambié de celular y perdí la SUBE Digital: ingresá en la app SUBE con tu usuario de Mi SUBE y recuperás tu cuenta automáticamente.
  • No puedo activar SUBE Digital: confirmá que tu celular tenga Android 8.0 o superior y que descargaste la última versión de la app oficial.

El futuro de la SUBE en Argentina

La SUBE Digital es solo el primer paso.
El objetivo es integrar el sistema de transporte con billeteras electrónicas más amplias, como Google Wallet, Cuenta DNI y Mercado Pago.
En el futuro, será posible pagar el colectivo o el tren sin necesidad de abrir la app SUBE, directamente con el celular o el smartwatch.

También se planea extender la cobertura a todas las provincias y reemplazar progresivamente la tarjeta plástica,
que quedará como alternativa para quienes no tengan celular compatible.

Conclusión

La SUBE Digital es un avance enorme en la forma de viajar en Argentina.
Aunque todavía tiene limitaciones (como la exclusividad en Android y la falta de cobertura total),
ofrece comodidad, seguridad y rapidez que la tarjeta tradicional no puede igualar.

Si tenés un celular compatible, activarla es la mejor decisión para 2025:
vas a ahorrar tiempo, evitar colas y llevar tu medio de transporte siempre en el bolsillo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo activo la SUBE Digital?
Desde la app SUBE oficial en Android, con tu cuenta Mi SUBE.

¿Qué celulares son compatibles?
Dispositivos Android 8.0 o superior con chip NFC habilitado.

¿Funciona en iPhone?
No, en 2025 solo está disponible en Android. Apple todavía no habilitó NFC para SUBE.

¿Dónde puedo cargar saldo?
En la app SUBE, en billeteras digitales, home banking o kioscos habilitados. Más info en
Carga SUBE – Argentina.gob.ar.

¿Necesito acreditar las cargas en SUBE Digital?
No, las cargas se actualizan automáticamente en tu celular.

¿Qué pasa si cambio de celular?
Iniciá sesión en la app SUBE con tu usuario de Mi SUBE y recuperás tu SUBE Digital sin problemas.

Scroll al inicio